El primer contacto con la Sociedad de Bibliófilos chilenos fue realizando la nota de inauguración de la muestra virtual italo-chilena sobre Pablo Neruda durante diciembre de 2020. Ahora ItChile ya se ha convertido en una de sus Instituciones amigas, una noticia que nos tiene muy felices, ya que es el comienzo de un sin fin de actividades y colaboración cultural relacionada además con Italia.
ItChile y Bibliófilos como Instituciones amigas
ItChile pertenece a la red Italiani.it y tiene como misión promover la italianidad en nuestro país, así como también las bellezas de Chile. Nuestra redacción es joven, pero ya nos hemos establecido como una plataforma válida de la promoción de la italianidad. Es por ello que es muy importante para nosotros anunciar que la Sociedad de Bibliófilos de Chile ya es oficialmente nuestra Institución Amiga.
La Sociedad de Bibliófilos Chilenos fue fundada en 1945 y es una institución cultural sin fines de lucro cuyo objetivo es preservar la cultura del libro. Cuenta con aproximadamente 70 miembros, 3 de esos integrantes son mujeres. Entre sus socios históricos ha contado con Pablo Neruda, quien fuera el socio n°80. Norma Alcamán Riffo es su actual Directora, la primera mujer en ocupar este cargo a lo largo de la historia de esta institución.
La Sociedad de Bibliófilos y su nexo con Italia
La Sociedad de Bibliófilos a través de su directora, comienza a concretar conexiones internacionales desde 2019, un año después de ser elegida en ese cargo. Firma un convenio de Cooperación con la Sociedad Bibliográfica Toscana, quienes se unen a Tallone Editore, el Centro Caprense Ignazio Cerio y el Museo del libro de mar, (del cual es Curadora) para realizar la muestra virtual ítalo-chilena “Pablo Neruda: 50 años del Premio Nobel de Literatura (1971-2021)”. La Sociedad de Bibliófilos patrocina además al Museo de Libro del Mar, conectado al Musei del Mare e delle Migrazioni y la Associazione Culturale Pigafetta 500, de la cual Norma Alcamán es la Embajadora Cultural en Chile.
ItChile y Bibliófilos presentes en el Caffè Letterario con Anna Pavignano
El pasado 19 de marzo se llevó a cabo nuestra primera actividad en conjunto: el Caffè Letterario con la participación de Anna Pavignano. El encuentro fue conducido por la fundadora de la red italiani.it Paola Stranges. Para quienes no conocen su historia, Anna Pavignano es una reconocida escritora y guionista italiana. Anna conoce a su marido Massimo Troisi en los setenta, conocido en Chile en su rol del cartero de Neruda en la película “Il Postino”. Juntos escribieron los guiones de las películas “Empiezo de nuevo desde tres”, “Muerto Troisi, ¡viva Troisi!”, “Lo siento, llegué tarde”, “Se acabaron los caminos del Señor”, “Pensé que era amor… pero era un concierto” y “El Cartero”, esta última basada en la novela “Ardiente Paciencia” del escritor chileno Antonio Skármeta.
Durante el encuentro virtual, Anna habló sobre su libro “A partir de mañana me levanto tarde”, recientemente re-editado. Se trata de una novela en la cual su autora imagina que Massimo Troisi, quien falleciera en 1994, no muere, sino que elige vivir lejos de la notoriedad, cortando los puentes con todo, incluyendo a las personas con las que compartió su vida. Sin embargo, decide regresar a su antigua casa en Roma para reconectar con su pasado. En la entrevista también comentó algunas anécdotas junto a Troisi y su relación laboral con él, su opinión sobre el cine italiano actual y la muestra virtual de Pablo Neruda.