Seguimos en nuestro viaje gastronómico por Italia, en esta ocasión aterrizamos en Friuli Venezia Giulia y les contaremos sobre i Cjarsòns. Si bien el nombre de este plato es casi impronunciable para aquel que no sabe el dialecto friuliano, los invitamos a descubrir de qué se trata.
I Cjarsòns, ¿qué son y de dónde vienen?
Esta especie de agnolotti, por su forma de medialuna tiene su origen en Carnia, una localidad al norte de la provincia de Udine, perteneciente a la región friuliana. En el confín con Austria. Carnia goza de paisajes montañosos y es precisamente en este lugar donde se preparan.
Para preparar este exquisito plato se necesitan pocos ingredientes, pero el relleno puede variar, habiendo casi cuarenta tipos. Esto es porque cada familia los rellena de acuerdo a sus preferencias.
La historia detrás de este exquisito plato
El origen de la especialidad de Carnia tiene profunda relación con los vendedores llamados cramârs. En efecto, Ellos son conocidos como los pioneros del comercio de esta región. A fines del 1500 y hasta principios del ‘800 llevaban en sus espaldas una especie de mochila con una pequeña cómoda hecha de madera, con varios compartimientos llamada crassigne.

Así transportaban a pie las hierbas cultivadas en Carnia y las especies compradas en los mercados de Venezia hacia otros países. Luego de este extenuante viaje, sus esposas buscaban lo que sobraba en estas mochilas y preparaban i Cjarsòns, como una especie de fiesta para celebrar a sus maridos.
La preparación
La masa delgada de i Cjarsòns se prepara utilizando sencillamente, harina y agua. Por otro lado, el relleno puede ir variando de acuerdo con las preferencias de cada familia. Entre los más comunes encontramos, la uva passa, papas, chocolate, espinacas, hierbas, manzanas, ciruelas, ricotta, entre muchos otros más.

Dentro de todas las recetas que hay, nos quedaremos con la más antigua. Para preparar el relleno vamos a necesitar 400 gramos de ricotta, una cucharadita de cacao amargo, dos cucharadas de mermelada de ciruela, 50 gramos de pinoli, 100 gramos de uva sultanina, una espolvoreada de canela y galletas trituradas para espesar si es que es necesario.
Para la masa, será necesario 500 gramos de harina y 250 mililitros de agua.
Pondremos todos los ingredientes para elaborar el relleno en un recipiente y los comenzaremos a mezclar. Esto hasta que veamos que están bien adheridos unos con otros. Formaremos una bola y la conservamos en papel “film” por una hora.

Por otro lado, para preparar la masa, pongan la harina en un recipiente y vayan agregando el agua hervida, háganlo de a poco y comiencen a mezclarla con una cuchara de palo, hasta que vean que pueden utilizar las manos. Una vez que sea uniforme, comiencen a estirarla con la ayuda de un uslero, para luego usar un vaso y así hacer las formas. Al centro pongan el relleno y ciérrenlas haciendo una medialuna.
Cocinen los Cjarsòns en agua salada, una vez que hayan pasado tres minutos, estarán listos. Agreguen mantequilla derretida, hierbas aromáticas y la ricotta ahumada en el plato y viertan los Cjarsòns.
Y ustedes, ¿sabían la historia de este plato regional?
Autor imagen de portada: Instagram @andrea_ragone
¡Delicioso!
Me dio hambre
Buono!
Algún día viajaré a Italia para disfrutar estas delicia. Muy buena nota…