Día Mundial del Arte de la mano de la restauradora Marta Rebora - itChile

itChile

ARTE CULTURA EN EL MUNDO

Día Mundial del Arte de la mano de la restauradora Marta Rebora

Día Mundial del Arte - Restaurando

El jueves 15 de abril se celebra el Día Mundial del Arte, fecha instaurada por UNESCO. Este evento refuerza los lazos entre las creaciones artísticas y la sociedad. Por esta razón hoy les hablaremos de la italiana avecindada en Chile, Marta Rebora restauradora de obras de arte y patrimonio.

Marta Rebora y su camino desde Italia a Chile

Nacida y criada en Roma, Marta vivió en la capital italiana hasta los 25 años de edad. Como estudió Restauración comenzó a viajar constantemente. Principalmente por Italia, viviendo dos años en Sicilia, y trabajando mucho en el sur durante varios años. Nos cuenta que estando en Roma conoció a Magdalena Gissi, cineasta de origen italiano y autora del documental sobre los emporios italianos en Valparaíso. Después de cuatro años Magdalena volvió a Chile. Como eran tan amigas Marta vino de visita en el año 2006, específicamente a Valparaíso, donde conoció al que sería su futuro marido.

Día Mundial del Arte - Muro
Marta en pleno trabajo. Autora: Marta Rebora.

Después de un tiempo, junto a él decidieron viajar a España, ya que su marido había ganado una beca para estudiar y Marta tenía un trabajo ya en ese país. Tuvieron la oportunidad de vivir en Alicante y en Barcelona. En el año 2008 llegó la crisis económica, decidiendo venir a Santiago en el 2010.

Día Mundial del Arte: trabajar en restauración

Cuando Marta llegó a Chile, no tenía ningún contacto de trabajo, le interesaba mucho conocer una cultura diferente a la suya, así que pensó en el Museo Precolombino. Postuló para trabajar como voluntaria, le interesó conocer la cultura pre colombina que es muy poco conocida en Italia. También comenzó a aprender sobre la cultura mapuche. Nos cuenta de esa época “recuerdo haber restaurado cerámicas y telares precolombinos maravillosos”. Posteriormente le ofrecieron un nuevo trabajo junto a otro colega, para restaurar el Teatro Municipal de Santiago, que fue el primero de varios proyectos en conjunto. También trabajó en el Palacio Arzobispal de Santiago.

Día Mundial del Arte - Teatro
Teatro Municipal de Santiago. Autor: https://www.monumentos.gob.cl/

Acá en Chile postularon varias veces a Fondart, por lo que pudo hacer “algunos trabajos en Chiloé, que me encantó, donde están todas las iglesias patrimoniales, donde hicimos un catastro de las esculturas chilotas dentro de estas iglesias que son Patrimonio de la Humanidad Unesco” comenta Marta. Con otro Fondart fueron a Chonchi y restauraron altares de algunas iglesias. Así comenzó a generar una red de contactos y comenzaron a llegar trabajos de restauración de pinturas y esculturas a su casa donde tiene un taller.

Su trabajo en los museos

A Marta la llamaron del Museo de Arte Contemporáneo de Santiago, en donde lleva trabajando dos años como encargada de restauración. Además, trabaja en la Fundación Delia del Carril. Está encargada de la colección de su obra, que comprende grabados y pinturas. Este es un trabajo que la motiva en el sentido de promover el genero femenino realizando actividades artísticas. Delia Del Carril es un nombre conocido, ya que estuvo casada con Pablo Neruda, pero además vivió muchos años en Chile y dejó un gran legado artístico.

Día Mundial del Arte - Trabajando

“Delia Del Carril venía de una familia muy burguesa argentina, a Neruda lo introdujo con las amistades, con todos los poetas, los artistas franceses, españoles e italianos” nos cuenta Marta. En enero de este año cerraron el proyecto Casa Museo Delia del Carril con el lanzamiento de catálogo de la colección, de la cual estuvo a cargo. Si todo sale bien la inauguración debiese ser durante el mes de septiembre de 2021.

La restauración y gestión del patrimonio cultural en el Día Mundial del Arte

Occitania comprendía la parte norte de España, la parte sur de Francia y parte de La Liguria durante el medioevo. Con su marido recorrieron estos lugares conociendo los impresionantes castillos. Occitania además, es el nombre de la empresa que tienen juntos que se ocupa de la restauración, conservación y gestión patrimonial. “Es una empresa muy joven que lleva cuatro años funcionando, que fue creada para tener trabajos propios, participar de licitaciones”, nos comenta. Uno de sus trabajos fue la restauración de la pileta de Alonso Meléndez del Palacio de la Moneda. Este y muchos más de sus trabajos es posible encontrar en la página web de Occitania en donde además encontrarán sus datos de contacto.

Autor imagen de portada: Marta Rebora.

Día Mundial del Arte de la mano de la restauradora Marta Rebora ultima modifica: 2021-04-14T21:44:31-04:00 da Mirtha Aldunce

Commenti

Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Hermosa nota.

Promuovi la tua azienda in Italia e nel Mondo
To Top
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x